-
1 Introducción a Codeoscopic Workspace
1.1. Tecnología aseguradora para el corredor de seguros.
1.2 Componentes de la suite y su relación.
1.3 El dato único del cliente y cómo optimizar su gestión.
1.4. La cadena de valor del corredor de seguros: clientes, corredores, aseguradoras.
-
Unidad 2 'Set-up' y configuración
2.1 Estrategia de parametrización.
2.2 Parámetros generales, diferentes entornos de configuración.
2.3 Usuarios, SSO (Single Sign-On) y empleado integral Workspace.
2.4 Roles, permisos y nivel de visibilidad.
2.5 Colaboradores: alta , configuración y permisos.
2.6 Aseguradoras, teléfonos, contacto, claves de conexión.
2.7 Integración con otros programas (SMS, firma digital, etc.).
-
3 Gestión de Clientes: rapidez y fidelización
3.1 Multi cotización con Avant2 Sales Manager.
3.2 El alta del cliente en Tesis Broker Manager.
3.3 Cliente potencial y proyectos.
3.4 El proceso de alta automática del cliente en TBM.
3.5 Los estados del cliente.
3.6 La importancia de tener una ficha de clientes completa.
3.7 La asignación del cliente.
3.8 Envío inmediato de RGPD.
3.9 Comunicación omnicanal e interacción con el cliente final.
3.10 Política de fidelización.
3.11. Cambio de posición mediadora.
-
4 La venta y la gestión de campañas comerciales
4.1 Gestión de nuevas oportunidades / clientes.
4.2 El funnel de ventas. Optimizar la conversión con una venta profesionalizada.
4.3 Creación y gestión de campañas comerciales: segmentar, crear, lanzar, ejecutar, seguimiento y cierre.
4.4 Caracterizar a nuestro cliente (nurturing). Identificar sus necesidades.
4.5 El customer journey del cliente. Aprovisionar a nuestro cliente para un máximo número de pólizas por cliente.
4.6 Oportunidades de venta cruzada combinadas. Ofertas especiales. Campañas.
4.7 Oportunidades de up-selling por mayor aprovisionamiento de coberturas.
4.8 Cuadros de mandos de ventas. Cómo analizar nuestro desempeño comercial.
4.9 Objetivos y resultados.
-
5 Pólizas: vigilancia y retención
5.1 Alta de póliza. Nueva producción, reemplazo, traspaso.
5.2 Cambios en las pólizas.
5.3 Reemplazo de la póliza.
5.4 Traspasos de pólizas, como controlar el balance.
5.5 Finalización y baja de la póliza.
-
6 Recibos: recobros eficientes
6.1 Proceso del recibo.
6.2 La devolución de un recibo.
6.3 Motivos de devolución y soluciones.
6.4 Tratamiento de baja.
6.5 Renovación de cartera.
-
7 Siniestros: acortando el tiempo de gestión
7.1 Declaración de un siniestro.
7.2 Tramitación de siniestros.
7.3 Cierre del siniestro.
7.4 Externalización de siniestros con SACS y TBM.
-
8 Comunicación, agenda y tareas
8.1 Organizando el día a día.
8.2 Gestionar Tareas propias y entre el equipo.
8.3 Calendario y agenda del ejecutivo comercial.
8.4 Integración con correo electrónico.
8.5 Gestor documental (clientes, pólizas, recibos, siniestros).
-
9 Colaboradores: ampliación de funciones y potencial
9.1 Configuración.
9.2 Liquidaciones.
9.3 Comunicación, agenda y notificaciones.
9.4 Elementos de trabajo: proyectos, clientes, pólizas, recibos y siniestros.
9.5 La auto gestión del colaborador externo.
9.6 Niveles de colaboradores.
-
10 Cuadro de mandos y analitica del negocio
10.1 Resumen de actividad.
10.2 Evolución con periodos anteriores.
10.3 Clientes, primas y pólizas.
10.4 Siniestros.
10.5 Recibos.
10.6 Objetivos.
10.7 El consolidado de asociación o grupo de interés económico (AIE).
-
11 Gerencia de riesgos
11.1 Análisis de riesgos.
11.2 Compliance.
11.3 Multiriesgo pyme, comercios y otros riesgos.
11.4 Gerencia de riesgos con Bcover.
-
12 Cumplimiento normativo
12.1 Requerimientos iniciales del corredor de seguros.
12.2 Información general previa (IGP).
12.3 Cumplimiento en protección de datos (GDPR).
12.4 Análisis objetivo, asesoramiento y deber de información.
12.5 Custodia de la información presentada y almacenamiento.